
La organizacion del Estado nacional y el regimen Oligarquico

LA ENSEÑANZA SECUNDARIA : NACIONAL Y NORMAL El Colegio Nacional de Buenos Aires Sabemos que la presidencia de Bartolomé Mitre (1862-68), a pesar de los problemas externos e internos, indica un período de progreso educativo. Su ministro de Instrucción Pública, Eduardo Costa,destacando uno de los propósitos fundamentales de la tarea […]
LA ENSEÑANZA SECUNDARIA : NACIONAL Y NORMAL.El Colegio Nacional de ...
LA ENSEÑANZA PRIMARIA (1852-80) Panorama en los años de la organización Después de Caseros, una de las tareas fundamentales de la clase dirigente fue impulsar las instituciones educativas y orientar la enseñanza según los ideales de Mayo, que había proclamado Echeverría. Los gobiernos establecidos en Paraná y en Buenos Aires […]
LA ENSEÑANZA PRIMARIA (1852-80).Mitre. Sarmiento. Avellaneda. Roca.
LA MANZANA DE LAS LUCES Un solar prominente en nuestra historia cultural La manzana limitada por las actuales calles Bolívar, Alsina, Perú y Moreno tiene un valor evocativo de importancia en la historia de la cultura porteña, por cuanto en ese solar comenzaron a levantarse en tiempos de la dominación […]
LA MANZANA DE LAS LUCES.Los principales centros de cultura Porteña.Desde ...
GENERACION DEL 80La generación del 80 permitió la unificación nacional, la finalización de las guerras civiles, donde los levantamientos de caudillos fueron dejadas atrás, fue el triunfo político de la hegemonía porteña bonaerense. Esta clase oligárquica era Liberal y cosmopolita, la elite establecida ejercía sobre el país una dominación ilustrada. […]
Luces y sombras de la Generacion del «80». Tercera parte ...
. LUGARES DE DIVERSION: La «Dolce Vita» en el Siglo XIX Antes de 1880, la elite porteña no tenía paseos públicos, circo de carreras, juegos atléticos ni ningún otro atractivo que permitiera la distracción. Sin embargo, a partir de fines del siglo XIX se crean los clubes sociales y se […]
Como vivia la clase alta de Finales del Siglo XIX? ...
La inmigracion en la Argentina.Causas y Consecuencias de la inmigración.Principales grupos étnicos Proceso inmigratorio. El paso audaz en la promoción del cambio económico-social fue la apertura del país a la inmigración. La República comenzó a atraer inmigrantes a los que se les ofrecían facilidades para su incorporación al país, pero […]
La inmigracion en la Argentina.Causas y Consecuencias de la inmigración.Principales ...
VIDA COTIDIANA DE LA OLIGARQUIA ARGENTINA: El Club del Progreso. Su historia. La oligarquía se reunía en diversos centros como por ejemplo el Jockey Club de Buenos Aires, el Club del Progreso, la Sociedad Rural Argentina y la Facultad de Derecho. Dichos centros cumplían la dobla función de ser centros […]