En el nombre de Dios Todopoderoso, a quien reconozco como Hacedor del Universo: Digo yo, José de San Martín, Generalísimo de la República del Perú y fundador de su libertad, Capitán General de la de Chile y Brigadier General de la Confederación Argentina que, visto el mal estado de mi […]
Decaimiento del Vireynato y El Proceso Revolucionario
En el mes de San Martin publicaremos diferentes maximas, pensamientos, etc, a los fines de honrar a titanico procer. En 1825, el general José de San Martín decidió escribir una serie de normas para dirigir la educación de su hija Merceditas. En ellas se encuentran las virtudes civiles del Libertador, […]
JOSÉ DE SAN MARTÍN. PENSAMIENTOS. MÁXIMAS PARA MI HIJA
Al cumplir el centenario del nacimiento del general José de San Martín el escritor e historiador Bartolomé Mitre realizo este resumen sobre los gastos del libertador de América, lo llamo “Las cuentas del gran capitán” incluido en su libro “Paginas de Historia”. Este es un fragmento del mismo. …El general […]
«Las cuentas del Gran Capitán. José de San Martín, El ...
El inspirador de la emancipación americana, del que hoy se recuerda un nuevo aniversario de su fallecimiento, llevó una vida material austera, al tiempo que renunció a cargos públicos y honores. Es interesante, al respecto, seguir la correspondencia de San Martín. Ahí uno se percata que el Padre de la […]
17 de agosto de 1844 , muere en Boulongue-Sur-Mer, ...
LA HISTORIOGRAFIA DEL PERIODO REVOLUCIONARIO Los coleccionistas de datos Los jesuitas realizaron en el período hispánico el mayor aporte al estudio de la historia de nuestro país. Producida la expulsión de la Orden se iniciaron diversas gestiones oficiales para trasladar a Buenos Aires los principales elementos de cultura que los […]
EL PERIODO REVOLUCIONARIO.Los Primeros historiadores Argentinos.José Joaquín de Araujo.Saturnino Segurola ...
LOS MÁS DESTACADOS POETAS DE LA REVOLUCION Vicente López y Planes (1785-1856) Nació en Buenos Aires, de padre español y de madre porteña. Se educó en el colegio de San Carlos y cuando se produjo la segunda invasión inglesa se incorporó al Regimiento de Patricios, luchó con valor y obtuvo […]
LOS MÁS DESTACADOS POETAS DE LA REVOLUCION.Vicente López y Planes.(1785-1856) ...
LA ÉPOCA DE MAYO Caracteres de la literatura entre 1800 y 1830 El 25 de Mayo de 1810, fecha que marca el surgimiento de nuestra nacionalidad, no produjo cambios literarios de importancia y a pesar del derrumbe politico del vetusto edificio colonial, los elementos culturales trasplantados por los españoles continuarían […]
LA ÉPOCA DE MAYO.Caracteres de la literatura entre 1800 y ...
LAS CULTURAS PREHISTORICAS Breve reseña general Difícil problema resulta explicar cómo se realizó el poblamiento primitivo de la Argentina, el cual está relacionado con el arribo del hombre al continente americano, que se calcula hacia unos treinta mil años. Según las opiniones más autorizadas, América recibió un tardío poblamiento—comparado con […]